976 400 499
Llámanos ahora
manos pareja

Esta situación es algo nuevo para todos, supone 24 horas de convivencia, sin poder salir y con grandes cambios. Es normal que en estos días hayan surgido tensiones, roces o conflictos.
Para ayudarte, puedes aplicar estas 10 estrategias de terapia de  pareja:

  1. Organizaros juntos y respetarlo.

Establece unas rutinas, para delimitar y respetar espacios y horarios. Por ejemplo donde hago deporte, quien usa el ordenador,  cuando hacemos las tareas de casa etc.  Esto evita estar todo el tiempo negociando sobre las mismas cosas, resulta agotador y evita discusiones triviales.

  1. Combate el aburrimiento juntos.

Ahora más que nunca tratar de divertiros juntos, eso une mucho. Piensa en lo que os gustaba hacer ver: pelis, bailar o crear rutinas nuevas: cocinar, practicar un deporte nuevo los dos, el día de spa en casa, planear un proyecto …

  1. Consigue un tiempo a solas.

Para hacer lo que te gusta 1 hora al día. Así cada uno estará feliz y se recargará de energía positiva.

  1. Crea momentos de afectividad e intimidad.

Decir cosas agradables y cariñosas nos hace sentir bien. Dar besos y abrazos rebaja la tensión y genera endorfinas. La sexualidad también, pero ten en cuenta que en situaciones de mucha ansiedad y estrés el deseo puede disminuir o desaparecer. Si es así, no te fuerces, tienes derecho a decir que no.

  1. Funciona como un equipo con tu pareja, con las responsabilidades

    Repartir tareas (casa, hijos, limpieza) de modo que en ambos exista una sensación de equilibrio e igualdad. Exprésate y pide serenamente lo que necesitas para que sea así. Quejarse crea conflicto y pedir serenamente soluciona.

  1. Busca lo antes posible acuerdos en los conflictos.

    Tus necesidades y deseos son tan importantes como los del otro. Intenta llegar a soluciones que los dos queden satisfechos. Ejemplo:
    -Cariño, necesito que te encargues de la colada.
    -Pareja responde: ahora no, estoy viendo una peli.
    -De acuerdo, cuando acabe la peli, te encargas.

  1. Hazlo fácil y agradable.

    Responsabilizate de tus emociones y haz todo lo posible para estar bien. Las emociones se contagian a otros. Practica la empatia: tú tienes momentos malos y el otro también. Cuando algo te moleste, relativiza, ¿es realmente grave?

  2. Rectifica y reconcíliate.

    Si te has confundido, pide disculpas y corrige. Como estrategia de supervivencia, cuanto más se alargue el enfado en el tiempo, más te vas a debilitar y se complica la situación. Quererse implica convivir con los fallos y defectos míos y también de la otra persona. Tú no eres perfecto y el otro tampoco. Nadie lo es. Perdona y pasa página.

  1. Unete más a tu pareja.

Recupera actitudes que hiciste durante el enamoramiento: agradar, tratar de gustar, complacer, hacer sorpresas, dejar una nota cariñosa en la cafetera,… Lo hiciste una vez y ahora también puedes.

  1. Controla tu mente

Concéntrate en lo positivo de la situación, de tu pareja y lo que te da, en lugar de solo lo negativo, lo que no tengo o sus defectos.

 

Recuerda que tienes la posibilidad de mejorar tus recursos y habilidades como comunicación, asertividad, gestión de emociones con la ayuda de un psicólogo de pareja. Muchas relaciones con recursos nuevos evitan un divorcio, ahorrándose mucho sufrimiento y dinero.

Espero que la foto siguiente te recuerde las estrategias e inspire tu hogar. Si este articulo te ha gustado o crees que  puede ayudar a otra pareja,  compártelo.

Elia Sevilla. Psicóloga. Coach de Tranquillity Center

 

 

Tranquillity Center © 2023. Información Legal. Una web maquetada por La Oficina Online.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?